El Gobierno nacional reglamentó el procedimiento que deberán seguir los ciudadanos extranjeros a los fines de poder solicitar y obtener la ciudadanía argentina por inversión.
La ciudadanía argentina por inversión que ha sido incorporada por el Gobierno Nacional a fines de mayo de 2025 mediante el Decreto 366/2025 se refiere a la ciudadanía argentina que un ciudadano extranjero puede obtener de parte de la Dirección Nacional de Migraciones siempre y cuando acredite haber realizado una inversión relevante en el país, cualquiera sea el tiempo de su residencia en la República Argentina.
¿Cómo es el procedimiento para solicitar la ciudadanía por inversión?
- Solicitud: El ciudadano extranjero que hubiere realizado una inversión relevante deberá realizar la solicitud de la ciudadanía argentina por inversión ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, organismo que depende del Ministerio de Economía de la Nación.
- Evaluación de inversión: Una vez presentada la solicitud, la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión evaluará si la inversión realizada por el ciudadano extranjero califica como “relevante”, de acuerdo con las normas que establezca el Ministerio de Economía.
- Pedido de información: En caso de que la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión considere que la inversión cumple con los requisitos normativos para ser considerada como relevante, solicitará al Ministerio de Seguridad Nacional, a la Unidad de Información Financiera (UIF), al Registro Nacional de Reincidencia, al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y a la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y a todo otro organismo público y/o privado que estime conveniente que, en el ámbito de sus competencias, se expidan respecto de si el otorgamiento de la ciudadanía al ciudadano extranjero podría representar un riesgo para la seguridad nacional y/o para los intereses nacionales.
- Informe: Una vez recibida la información correspondiente de parte de cada organismo, la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión elevará a la Dirección Nacional de Migraciones un informe circunstanciado por medio del cual recomendará la aprobación o el rechazo de la solicitud de ciudadanía argentina por inversión, de acuerdo con el análisis realizado sobre el inversor.
- Resolución: Una vez recibido el informe de parte de la Agencia, la Dirección Nacional de Migraciones deberá en un plazo de 30 días hábiles para analizar dicho informe y resolver el otorgamiento o el rechazo de la solicitud de ciudadanía argentina
¿Cuál es el organismo encargado de otorgar o denegar la ciudadanía argentina por inversión?
El organismo encargado de otorgar o denegar las solicitudes de ciudadanía argentina por inversión presentadas es la Dirección Nacional de Migraciones.
¿Qué sucede si la inversión no califica como relevante y/o los organismos correspondientes que intervienen en el proceso recomiendan no otorgar la ciudadanía argentina?
La Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión hará constar dicha circunstancia en el informe que elevará a la Dirección Nacional de Migraciones y recomendará el rechazo de la solicitud de la ciudadanía argentina, lo cual será evaluado por la Dirección Nacional de Migraciones al momento de emitir la resolución final del proceso.